Tipos de restaurantes en Japón

Si estás planeando un viaje a Japón, prepárate para una de las experiencias culinarias más fascinantes del mundo. No importa si eres un amante del sushi, un fanático del ramen o simplemente alguien con ganas de probar algo nuevo, en Japón hay un sinfín de opciones gastronómicas que se adaptan a todos los gustos y presupuestos.

Acompáñame en este recorrido por los diferentes tipos de restaurantes en Japón y comidas que podrás disfrutar en Japón. Además, te compartiré algunas curiosidades que harán que tu experiencia sea única y totalmente auténtica.

Tipos de restaurantes en Japón

En Japón, hay restaurantes donde se conserva la tradición de comer sentado en el suelo sobre tatamis. En estos locales, las mesas suelen ser muy bajas y se acompañan de cojines llamados zabuton. Algunos de estos restaurantes incluyen un espacio bajo la mesa donde puedes meter los pies, lo que hace que la postura sea más cómoda, aunque no es lo más común.

Si visitas un restaurante tradicional, es posible que tengas que quitarte los zapatos antes de entrar. Esto es una muestra de respeto y una costumbre muy arraigada en la cultura japonesa.

Si disfrutas de la experiencia de cocinar tu propia comida, los restaurantes con plancha en la mesa (teppanyaki) son una gran opción. Uno de los platos estrella en estos lugares es el okonomiyaki, una especie de tortita salada hecha con huevo, harina y repollo, a la que se le pueden añadir ingredientes como mariscos, carne o queso.

En estos restaurantes, el chef puede prepararlo frente a ti o bien puedes cocinarlo tú mismo, según el tipo de local. Es una experiencia divertida y deliciosa que no te puedes perder.

Cuando piensas en comida japonesa, probablemente el sushi sea lo primero que te venga a la mente. En Japón hay restaurantes especializados solo en sushi, y muchos de ellos utilizan un sistema de kaitenzushi o cinta transportadora.

El funcionamiento es simple: los platos con sushi van desfilando por la cinta, y los clientes pueden coger los que deseen. Cada plato tiene un color diferente según el tipo de sushi que contiene, y al final de la comida se calcula el precio según la cantidad y el tipo de platos que hayas tomado. Es una forma rápida, económica y divertida de comer sushi fresco.

Si prefieres una experiencia más exclusiva, también puedes visitar un sushiya de alta gama, donde el chef preparará el sushi delante de ti con ingredientes de primer nivel.

En muchos restaurantes japoneses puedes optar por un menú del día (teishoku), una opción asequible y equilibrada. Por un precio similar al de un menú en España (unos 10 euros), puedes disfrutar de una comida completa que suele incluir una sopa de miso, un plato principal (pescado o carne), arroz y algunos acompañamientos.

Estos menús son ideales para quienes quieren probar varios sabores sin complicarse demasiado con la carta.

Un detalle curioso es que en muchos restaurantes japoneses hay réplicas de los platos en plástico, expuestas en vitrinas en la entrada. Estas réplicas son sorprendentemente realistas y facilitan mucho la elección del menú si no hablas japonés.

Si buscas opciones aún más económicas, puedes dirigirte a las zonas de comida de los centros comerciales o las estaciones de tren. Aquí encontrarás locales de comida rápida japonesa donde sirven platos deliciosos por precios muy asequibles.

Otra opción muy popular entre los japoneses es la bento box. Se trata de una bandeja compartimentada con diferentes tipos de comida, como arroz, tempura, pescado, encurtidos y verduras. Son muy económicas y se pueden encontrar en supermercados, tiendas de conveniencia y estaciones de tren. Son perfectas para llevar y disfrutar en un parque o durante un viaje en tren bala (shinkansen).

Antes de terminar, te dejo algunos consejos para que aproveches al máximo tu experiencia gastronómica en Japón:

  • Aprende algunas palabras clave. Saber decir «sumimasen» (disculpe) para llamar al camarero o «itadakimasu» antes de comer te hará sentir más integrado en la cultura local.
  • Paga en la caja, no en la mesa. En la mayoría de los restaurantes japoneses, el pago se hace en la caja al salir, no al camarero en la mesa.
  • No dejes propina. A diferencia de otros países, en Japón no está bien visto dejar propina. Si lo haces, es posible que el camarero salga corriendo tras de ti para devolvértela.
  • Utiliza correctamente los palillos. Evita clavar los palillos en el arroz o pasarlos de una persona a otra, ya que esto se asocia con rituales funerarios.
  • Aprovecha las máquinas expendedoras. En muchos restaurantes de ramen y gyudon (ternera sobre arroz), se pide la comida a través de una máquina expendedora. Solo tienes que elegir tu plato, pagar y entregar el tícket al camarero.

    Japón es un país con una cultura gastronómica increíblemente rica y variada. Desde restaurantes tradicionales hasta opciones rápidas y asequibles, hay algo para todos los gustos y presupuestos.

    Si estás planeando tu viaje, asegúrate de incluir en tu itinerario algunas de estas experiencias culinarias. Y si ya has visitado Japón, ¿cuál fue tu plato favorito? ¡Cuéntamelo en los comentarios!

Por Antonio Mejias

Soy Antonio Mejias, “cyfuss” desde mis inicios en internet allá por el año 2000. Desde entonces, mi vida laboral ha girado en torno al mundo informático en todas sus variantes y a mis aficiones. Todas ellas muy diferentes entre si. Literatura, música, fotografía, deporte, ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × dos =