Rutas de senderismo más espectaculares

Europa es un paraíso para los amantes del senderismo, y sus montañas albergan algunas de las rutas más espectaculares del mundo. Desde los majestuosos Alpes hasta los antiguos Pirineos, cada sendero cuenta con su propia personalidad, vistas increíbles y un entorno natural que deja sin aliento. Ya seas un senderista experimentado o un amante de la naturaleza que busca aventuras moderadas, hay aquí un listado con las rutas de senderismo más espectaculares.

Rutas de senderismo más espectaculares

Tour del Mont Blanc (Francia, Italia, Suiza)
  • Duración: 10-12 días
  • Distancia: 170 km
  • Dificultad: Moderada a avanzada
El Tour del Mont Blanc es probablemente la ruta de senderismo más emblemática de Europa, y no es para menos. Este circuito rodea el macizo del Mont Blanc, el pico más alto de los Alpes, y recorre tres países: Francia, Italia y Suiza. La ruta es exigente, con varias subidas y bajadas intensas, pero las vistas de glaciares, montañas y valles recompensan cada paso.
La altitud puede llegar a superar los 2,500 metros, por lo que se recomienda estar en buena forma física y aclimatarse bien para evitar el mal de altura. Equiparse con bastones de trekking, botas impermeables y un mapa actualizado es esencial, ya que el clima puede cambiar rápidamente en la montaña.
La impresionante vista del glaciar de Bossons en Francia, los pintorescos pueblos alpinos de Suiza y los acogedores refugios en la parte italiana son solo algunas de las maravillas del Mont Blanc.
Sendero de Alta Ruta de los Pirineos (Francia y España)
  • Duración: 40-50 días
  • Distancia: 800 km
  • Dificultad: Avanzada
La Alta Ruta de los Pirineos (HRP) es una travesía épica para aquellos que buscan una experiencia de largo recorrido. Este sendero recorre la columna vertebral de los Pirineos, cruzando constantemente entre Francia y España, desde el Océano Atlántico hasta el Mar Mediterráneo. A diferencia de la ruta GR10 (en Francia) y el GR11 (en España), la HRP se mantiene lo más alto posible, llevándote a lo largo de algunos de los picos más desafiantes de la cordillera.
La HRP no está tan bien señalizada como otros senderos, y en algunas partes necesitarás habilidades de navegación, especialmente en los tramos más altos y remotos. Un GPS confiable, mapas detallados y experiencia en alta montaña son esenciales para quienes se aventuren en esta ruta.
Picos como el Vignemale y el Aneto, los ibones glaciares de aguas cristalinas, y el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido convierten a esta ruta en un tesoro para los aventureros.
West Highland Way (Escocia, Reino Unido)
  • Duración: 5-8 días
  • Distancia: 154 km
  • Dificultad: Moderada
Escocia es conocida por sus paisajes salvajes y misteriosos, y el West Highland Way permite explorar la región en todo su esplendor. Desde Milngavie, cerca de Glasgow, hasta Fort William, este sendero atraviesa verdes valles, lagos profundos y montañas majestuosas. La ruta es menos técnica que otras en esta lista, pero el terreno puede ser fangoso y las condiciones climáticas severas.
Es importante contar con ropa impermeable, ya que el clima escocés es impredecible. Además, los bastones de trekking son útiles para terrenos húmedos y escarpados. Aunque el camino está bien marcado, un GPS puede ser útil en días de niebla.
El icónico Loch Lomond, la vista del majestuoso Ben Nevis, y la tradicional hospitalidad escocesa en los pequeños pueblos que encontrarás en el camino.
La Vía Alpina (varios países)
  • Duración: Varía según la etapa
  • Distancia: 5,000 km en total (con múltiples variantes)
  • Dificultad: Moderada a avanzada
La Vía Alpina es una red de rutas de larga distancia que conecta los Alpes de Eslovenia a Mónaco, pasando por Italia, Austria, Alemania, Suiza y Francia. Es una experiencia única que te permite explorar toda la cordillera alpina y sus diferentes culturas. La ruta está dividida en cinco trayectos distintos, y puedes elegir completar una sección o toda la red según el tiempo del que dispongas.
Debido a su extensión, la Vía Alpina requiere un gran nivel de planificación. Cada etapa tiene un nivel de dificultad diferente, por lo que debes elegir las etapas que se ajusten a tus habilidades y resistencia. La variedad del terreno exige también contar con calzado adecuado, mapas detallados y equipos de montaña de calidad.
La posibilidad de descubrir las variaciones culturales, gastronómicas y paisajísticas de cada país en un solo viaje de senderismo. Algunos de los puntos más destacados incluyen el Lago de Garda en Italia y el Parque Nacional de Berchtesgaden en Alemania.
Rota Vicentina (Portugal)
  • Duración: 5-13 días
  • Distancia: 400 km
  • Dificultad: Fácil a moderada
La Rota Vicentina es una ruta costera en el suroeste de Portugal que sigue los acantilados del Atlántico. A diferencia de las rutas de montaña, aquí predominan las playas y los paisajes oceánicos. Este sendero incluye dos tramos: la «Ruta Histórica», que recorre los pueblos de la región, y el «Camino de los Pescadores», que sigue la costa, ofreciendo vistas espectaculares del océano y, porqué negarlo, es mi preferida.
Es ideal para principiantes, aunque el viento y el sol pueden ser un reto. Se recomienda llevar ropa ligera, protector solar y suficiente agua. La señalización es excelente y la infraestructura turística facilita el acceso a alojamiento y transporte.
Las playas desiertas, el clima agradable y la abundante flora y fauna del Parque Natural del Suroeste Alentejano y Costa Vicentina hacen que esta ruta sea perfecta para un senderismo relajado.
Kungsleden (Suecia)
  • Duración: 15-20 días
  • Distancia: 440 km
  • Dificultad: Moderada
El Kungsleden, o “Camino del Rey”, es una ruta de senderismo única en el norte de Suecia que atraviesa la región ártica de Laponia. Este sendero pasa por algunos de los paisajes más remotos y prístinos de Europa, desde lagos de aguas heladas hasta vastas tundras y bosques de abedules. Es una experiencia ideal para los amantes de la naturaleza salvaje.
Aunque el camino está bien señalizado y no tiene grandes subidas, el clima ártico puede ser impredecible. La mejor época para recorrerlo es durante el verano, aunque si estás preparado, el invierno ofrece una experiencia extraordinaria para ver auroras boreales.
El Parque Nacional Abisko y la posibilidad de avistar alces, renos y la aurora boreal hacen de esta una ruta espectacular para quienes buscan la paz y el silencio de la naturaleza ártica.
Cinque Terre (Italia)
  • Duración: 2-4 días
  • Distancia: 12 km
  • Dificultad: Fácil a moderada
Este sendero panorámico recorre los cinco coloridos pueblos de Cinque Terre, situados en la costa de Liguria. Aunque es una de las rutas más cortas en esta lista, el paisaje es de ensueño: viñedos en terrazas, acantilados y el azul intenso del mar. Cinque Terre es también Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, por lo que el flujo de turistas es considerable en temporada alta.
Esta ruta es bastante accesible y la infraestructura de transporte facilita recorrerla en tramos. Aun así, algunos senderos tienen subidas empinadas y pueden ser resbaladizos, así que un calzado adecuado es esencial.
La belleza de los pueblos, el colorido de las casas en contraste con el mar y la posibilidad de degustar auténtica comida italiana en el camino son los principales atractivos.

Algunos consejos o recomendaciones para hacer senderismo por Europa:

  • Antes de cada viaje, estudia la ruta, consulta el clima y prepara tu equipo adecuadamente. No dejes que te sorprenda.
  • Las botas impermeables, los bastones de trekking y las capas de ropa adecuadas son fundamentales para evitar imprevistos desagradables.
  • El clima, por definición es impredecible, y en las zonas montañosas mucho más, por lo que llevar un equipo de emergencia y estar atento a los cambios en las condiciones climáticas es esencial.
  • Muchas rutas están bien señalizadas, pero siempre es útil llevar un GPS o mapas actualizados para mayor seguridad. No olvides dejar a alguien con la información de la ruta que vas a hacer!.

Como puedes ver, cada ruta ofrece una nueva perspectiva de la naturaleza y la cultura del continente, convirtiendo cada paso en una aventura inolvidable.

Por Antonio Mejias

Soy Antonio Mejias, “cyfuss” desde mis inicios en internet allá por el año 2000. Desde entonces, mi vida laboral ha girado en torno al mundo informático en todas sus variantes y a mis aficiones. Todas ellas muy diferentes entre si. Literatura, música, fotografía, deporte, ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres − dos =