Si te estás planteando una carrera en el mundo de los sistemas informáticos, y en especial en SAP, es probable que hayas oído historias o mitos que lo presentan como una profesión exigente, pero también como una fuente segura de ingresos y estabilidad laboral. Aunque hay algo de verdad en estas afirmaciones, es importante desmitificar algunas ideas y ofrecerte una visión realista de lo que significa ser consultor SAP, sobre todo si estás dando tus primeros pasos.
El texto que comparto a continuación circula desde hace tiempo entre profesionales del sector. Aunque tiene un tono humorístico, toca ciertos puntos que pueden ayudarte a entender las demandas y retos de la consultoría con esta leyenda del consultor SAP.
Leyenda del consultor SAP
Cuenta la leyenda que cuando Dios liberó el conocimiento sobre SAP, lo hizo únicamente para un grupo selecto de académicos. Sin embargo, uno de ellos traicionó este acuerdo divino, liberando el conocimiento al mundo. Como castigo, Dios impuso una serie de desafíos a los consultores SAP:
- No tendrás vida personal, familiar o sentimental.
- No verás crecer a tus hijos.
- No tendrás vacaciones, fines de semana o feriados.
- Tus comidas principales serán rápidas y poco saludables.
- Tu salud mental y física se verá afectada.
- Los plazos ajustados y la prisa serán una constante.
- Tus conversaciones girarán casi exclusivamente en torno a temas laborales.
- Exhibirás ojeras como un trofeo de guerra.
Y a pesar de todo esto, inexplicablemente, amarás esta vida.
Aunque este texto es claramente una exageración humorística, refleja algunas verdades sobre el trabajo en sistemas informáticos y SAP. Vamos a analizar punto por punto lo que realmente implica esta carrera:
- Compromiso con el trabajo
- Es cierto que una carrera en SAP puede ser exigente. Los proyectos suelen ser complejos y con plazos ajustados, lo que puede requerir horas extra, especialmente durante etapas críticas como implementaciones o migraciones. Sin embargo, esto no significa que no puedas tener un balance entre vida personal y laboral. La clave está en aprender a gestionar tu tiempo y establecer límites saludables.
- Demanda de conocimientos especializados
- SAP es un sistema de gestión empresarial utilizado por grandes empresas en todo el mundo. Aprenderlo requiere tiempo y dedicación. Hay distintos módulos funcionales (como Finanzas o Recursos Humanos) y técnicos (como ABAP, el lenguaje de programación de SAP), cada uno con su propio conjunto de conocimientos. Pero no necesitas ser un «semidiós» para aprender; lo importante es tener curiosidad, disciplina y ganas de resolver problemas.
- Oportunidades de aprendizaje continuo
- Una de las mayores ventajas de esta profesión es la oportunidad de aprender constantemente. La tecnología evoluciona rápidamente, y SAP no es la excepción. Desde la transición hacia S/4HANA hasta la integración de tecnologías como inteligencia artificial y machine learning, siempre hay algo nuevo que explorar.
- ¿Comida rápida y estrés constante?
- Aunque la comida rápida y las noches sin dormir son un estereotipo común en el mundo de la tecnología, no tienen por qué ser tu realidad. Planificar tus horarios, cuidar tu salud y priorizar el descanso te ayudará a mantenerte en forma para afrontar los retos del trabajo.
- Salud mental y física
- La presión puede ser alta en ciertos momentos, pero eso no significa que debas sacrificar tu bienestar. Hablar con colegas, practicar ejercicio y desconectar del trabajo son estrategias efectivas para cuidar tu salud mental y física.
- La comunidad de SAP
- Una de las mejores partes de ser consultor SAP es la comunidad. Participar en foros, eventos y happy hours no solo es una forma de aprender, sino también de conectar con otros profesionales que comparten tus intereses.
El mundo de los sistemas informáticos, y en particular SAP, no es un camino fácil, pero sí es muy gratificante. Si te gusta resolver problemas, aprender cosas nuevas y trabajar en equipo, esta puede ser una carrera ideal para ti.
No te dejes intimidar por los mitos. Aunque el trabajo puede ser exigente, con las estrategias adecuadas puedes disfrutar de una carrera exitosa y equilibrada.