Cómo viajar de manera sostenible

Viajar de manera sostenible ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una necesidad real en un mundo donde la industria del turismo representa cerca del 8% de las emisiones globales de carbono. Incorporar prácticas sostenibles en tus viajes no solo reduce tu impacto ambiental, sino que también enriquece tus experiencias y fomenta un turismo más responsable. Hoy vamos a hablar sobre cómo viajar de manera sostenible con guías prácticas y técnicas para disfrutar del viaje y cuidar el planeta.

Cómo viajar de manera sostenible

Viajar de manera sostenible ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una necesidad real. Incorporar prácticas sostenibles en tus viajes no solo reduce tu impacto ambiental, sino que también enriquece tus experiencias y fomenta un turismo más responsable.

La sostenibilidad comienza desde la planificación del viaje. Puedes:

  • Buscar destinos que cuenten con certificados tipo “Bandera Azul” o sello “Green Globe”, que garantizan prácticas sostenibles en el turismo.
  • Elegir destinos menos y en temporadas bajas que, además de aliviar la carga sobre los recursos naturales, también reducen el consumo de energía.
  • Optar por eco-alojamientos. Existen hoteles que tienen prácticas como el uso de energía renovable, reciclaje de aguas grises o políticas de conservación de biodiversidad que permiten esa sostenibilidad que buscan. Existen también opciones como “ecolodges” o certificaciones “LEED” (Leadership in Energy & Environmental Design) que pueden ser una excelente alternativa.

También el hecho de apostar por transportes más adecuados consigues reducir la huella de carbono en los desplazamientos. Es decir:

  • El uso de trenes o autobuses siempre es una opción más ecológica que usar aviones o coches
  • Hay herramientas tipo Myclimate o Carbonfund para calcular las emisiones de carbono generadas por los viajes, puedes intentar compensar esa huella invirtiendo, o colaborando, en proyectos de reforestación y en energías renovables.
  • No olvides que, para trayectos relativamente cortos puedes alquilar bicicletas o, directamente, ir andando. Esto, además de reducir el impacto ambiental, te va a permitir disfrutar del destino con mucha más profundidad

Pon foco en el alojamiento. Puedes:

  • Buscar alojamientos con energía solar, reciclaje de aguas y gestión de residuos. Hay muchas cadenas hoteleas que ya incluyen luces led y sensores de movimiento para ahorrar agua y electricidad
  • Buscar alternativas como Airbnb y similares que permiten seleccionar alojamientos donde el anfitrión usa recursos locales, reduciendo el impacto de grandes complejos hoteleros.
  • Buscar hospedaje en alojamientos familiares o locales. Esto te asegura que tu inversión se queda en la comunidad y ayuda a evitar la saturación de grandes cadenas turísticas.

Por supuesto que debes apoyar al comercio local y el consumo responsable.

  • Usar botellas reutilizables y bolsas de tela evita generar muchos residuos innecesarios.
  • Limita el uso del aire acondicionado o calefacción y reutiliza las toallas y sábanas.
  • Apoya negocios y mercados locales para que tus compras beneficien directamente a los residentes.

Además de todos estos consejos que hemos visto, tambien puedes:

  • Respeta las rutas marcadas y reglas del lugar si vas a visitar áreas naturales.
  • Evita comprar souvenirs hechos con materiales de animales o recursos protegidos.
  • Si vas a observar fauna salvaje o biodiversidad, hazlo sin invadir su hábitat y costumbres.
  • Documenta tus prácticas sostenibles y promociónalas en redes sociales. Puedes inspirar a otros muchos a seguir tus pasos.

Viajar de manera sostenible es posible si estás dispuesto a hacer pequeñas modificaciones en tus elecciones y hábitos. Con esta guía, estarás mejor preparado para reducir tu impacto en el medio ambiente mientras disfrutas de experiencias únicas y respetuosas con el entorno. La sostenibilidad no solo es una responsabilidad, sino una oportunidad para vivir el viaje desde una perspectiva enriquecedora y consciente. ¡Buen viaje, y que cada aventura deje un impacto positivo en el mundo!

Por Antonio Mejias

Soy Antonio Mejias, “cyfuss” desde mis inicios en internet allá por el año 2000. Desde entonces, mi vida laboral ha girado en torno al mundo informático en todas sus variantes y a mis aficiones. Todas ellas muy diferentes entre si. Literatura, música, fotografía, deporte, ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

17 − 9 =