Cuando decides aprender a tocar la guitarra, una de las primeras preguntas que surge es: ¿Qué tipo de guitarra debería elegir? ¿Eléctrica, acústica o española?. Esto es una decisión importante, ya que la elección afectará la manera en que aprendes y, en gran medida, el tipo de música que podrás tocar. Cómo elegir tu primera guitarra
Cómo elegir tu primera guitarra
Después de varios años tocando la guitarra española y habiendo dado el salto a la guitarra eléctrica hace un año, puedo decirte que cada tipo de guitarra tiene algo único que ofrecer. Aquí quiero compartir algunos puntos clave que pueden ayudarte a tomar la mejor decisión según tu estilo musical, tus objetivos y tu presupuesto.
- ¿Qué Tipo de Música Quieres Tocar?
- Para elegir una guitarra, lo primero es saber qué estilo de música quieres interpretar. Cada tipo de guitarra se adapta mejor a ciertos géneros:
- Guitarra española o clásica: Esta guitarra es ideal para música clásica, flamenco o baladas suaves. Tiene un sonido cálido y resonante, gracias a sus cuerdas de nylon. Si te apasionan estas músicas, una guitarra española será tu mejor aliada.
- Guitarra acústica: La guitarra acústica tiene cuerdas de acero y es una excelente opción para estilos como el folk, el country, el pop y algunos géneros de rock. Ofrece un sonido brillante y proyectado, perfecto para tocar sin amplificación y acompañar canciones.
- Guitarra eléctrica: Si te atraen géneros como el rock, el heavy metal, el blues o el jazz, la guitarra eléctrica es la elección ideal. Con cuerdas de acero y su capacidad de conectarse a un amplificador, permite una amplia gama de sonidos y efectos que definen estos géneros.
Elegir una guitarra adecuada para tu estilo musical es esencial para tu aprendizaje. Si intentas tocar heavy metal en una guitarra clásica, es probable que te sientas frustrado. Lo mismo ocurre si quieres tocar música clásica con una guitarra eléctrica; ambas opciones te harían perder el tiempo y, posiblemente, las ganas de aprender.
- Define tu Presupuesto
- El tipo de guitarra que puedes adquirir dependerá también de tu presupuesto. Las guitarras españolas suelen ser más accesibles en cuanto a precio, y puedes encontrar modelos de buena calidad sin gastar mucho. En cambio, las guitarras eléctricas suelen requerir una inversión mayor, ya que además de la guitarra, necesitas un amplificador y cables.
Si no tienes un estilo concreto en mente o estás explorando, la guitarra acústica es una buena opción por su versatilidad y costo moderado. Es importante elegir una guitarra que puedas permitirte sin grandes esfuerzos, ya que tu comodidad financiera también afectará tu motivación para seguir aprendiendo.
- Diferencias en la Técnica y la Experiencia de Tocar
- Otra cuestión importante es entender que cada tipo de guitarra ofrece una experiencia de aprendizaje y una técnica ligeramente diferentes:
- Guitarra española: Su cuerpo es más grande y su mástil es más ancho que el de una guitarra eléctrica, lo cual puede requerir una adaptación de tu mano y postura. Sin embargo, esto también puede ayudarte a desarrollar fuerza y precisión desde el principio, algo que beneficiará tu técnica a largo plazo.
- Guitarra acústica: Su tamaño es intermedio, y las cuerdas de acero requieren una mayor presión que las de nylon, lo que fortalece los dedos. Si eliges una acústica, notarás que el esfuerzo de los primeros días vale la pena al ver tus progresos en fuerza y agilidad.
- Guitarra eléctrica: Con un cuerpo más pequeño y un mástil delgado, la guitarra eléctrica es cómoda de tocar, y las cuerdas de acero requieren menos presión. Además, te permite experimentar con efectos y distorsión, lo que es especialmente divertido si te gusta el rock. La eléctrica suele ser una buena opción para quienes buscan tocar estilos modernos y explorar sonidos distintos.
- La Importancia de un Buen Plan de Estudio
- Independientemente del tipo de guitarra que elijas, lo más importante para avanzar es contar con un buen plan de estudio. Esto no solo implica tocar cada día, sino hacerlo con objetivos claros, ejercicios específicos y un enfoque que te permita notar tus avances.
- ¿Cuándo Cambiar de Guitarra?
- Muchos guitarristas sienten curiosidad por otros tipos de guitarra a medida que avanzan en su aprendizaje. Si comienzas con una española y más adelante te atrae el rock, o si inicias con una eléctrica y luego te llama la música clásica, ¡no dudes en probar! Aprender en diferentes tipos de guitarra puede enriquecer tu técnica y abrirte a nuevos géneros y sonidos.
Elegir tu primera guitarra es un paso importante que influirá en tu camino como músico. Reflexiona sobre el tipo de música que quieres tocar, el presupuesto que tienes y el tiempo que puedes dedicarle. Recuerda que no hay una elección “correcta” o “incorrecta”; lo importante es que te sientas cómodo y motivado para aprender. Con paciencia, práctica y un plan de estudio adecuado, pronto verás progresos, independientemente del tipo de guitarra que elijas.