Home » Estrategia y Gobierno de IT

Estrategia y Gobierno de IT

Explora marcos avanzados de estrategia y gobierno de IT para alinear la tecnología con los objetivos empresariales. Accede a artículos técnicos sobre planificación estratégica, gestión de riesgos y cumplimiento normativo para fortalecer la infraestructura tecnológica de tu organización.​

Secretos de un CIO productivo
Estrategia y Gobierno de IT, Inteligencia Artificial y Automatización, Secretos de un CIO productivo

Liderar la adopción de la IA en tu organización

Siempre que hablo con compañeros CIOs u otros IT managers, escucho la misma preocupación que se repite constantemente: Estamos empezando con la IA, pero no sé si lo estamos haciendo bien o no Es normal, la presión es enorme, además, los titulares prometen cambios radicales y cada dia aparecen cientos de herramientas nuevas que prometen […]

Cómo desarrollar un piloto
Estrategia y Gobierno de IT

Cómo desarrollar un piloto

En el mundo de la tecnología y la gestión de proyectos, tomar decisiones acertadas es una habilidad crítica. Enfrentamos contextos complejos, mercados inciertos y usuarios cada vez más exigentes. En este escenario, lanzar una nueva solución sin haber validado previamente sus fundamentos es, en muchos casos, una apuesta arriesgada. Por eso, el desarrollo de pilotos

Proyectos malditos: cómo reconocerlos
Estrategia y Gobierno de IT

Proyectos malditos: cómo reconocerlos

Todos, en algún momento de nuestra carrera, hemos tenido que lidiar con un proyecto maldito. Los proyectos malditos son esos proyectos que parecen nacer torcidos desde el primer día, que se alargan meses —incluso años— más de lo previsto y que consumen energía y recursos sin llegar a ningún puerto. Esos que, cuando los recuerdas,

Qué es intrastat y su contexto
Estrategia y Gobierno de IT, Transformación Digital

Qué es intrastat y su contexto

Imagina que tu empresa envía hardware y productos tecnológicos desde España hacia Francia, Alemania o cualquier otro país de la Unión Europea. Los camiones cruzan las fronteras sin detenerse en aduanas, aprovechando la libertad del mercado único. Esta facilidad para hacer negocios en el espacio europeo es uno de los grandes logros de la UE

Que es un raidlog y sus usos
Estrategia y Gobierno de IT, Gestión de equipos

Que es un raidlog y sus usos

La gestión de proyectos tecnológicos es un terreno apasionante pero lleno de incertidumbres. A pesar de los mejores planes iniciales, siempre surgen imprevistos y desafíos: requerimientos que cambian, problemas técnicos inesperados, retrasos de proveedores, entre otros. Mantener controlados todos estos factores puede resultar abrumador para un líder de proyecto. Es aquí donde el registro RAID se convierte

Qué es un hiperescalador
Estrategia y Gobierno de IT, Inteligencia Artificial y Automatización, Transformación Digital

Ventajas y desafíos de los hiperescaladores

En la última década, la nube ha dejado de ser una promesa tecnológica para convertirse en el motor invisible que impulsa gran parte de nuestra vida digital. Detrás de cada servicio de streaming, red social, transacción bancaria en línea o partida multijugador masiva, existe una infraestructura colosal capaz de procesar datos y escalar recursos en cuestión

SAP CIM: Common Information Model
Estrategia y Gobierno de IT, Gestión de Datos y Analítica

SAP CIM: Common Information Model

La tecnología es la columna vertebral que sostiene operaciones, innovación y competitividad. Sin embargo, a medida que las organizaciones adoptan soluciones de distintos proveedores, crece el reto de mantener una visión clara y unificada de toda la infraestructura tecnológica. Aquí es donde entra en juego el SAP CIM (Common Information Model o Modelo de Información Común),

SAP CIM: Central Invoice Management
Estrategia y Gobierno de IT, Gestión de Datos y Analítica

SAP CIM: Central Invoice Management

La gestión de facturas de proveedores suele ser una tarea desafiante en muchas empresas. En un entorno tradicional, las facturas llegan en papel o PDF a distintos departamentos, se revisan manualmente, se buscan aprobaciones por correo electrónico y a veces terminan extraviadas entre procesos dispersos. Este enfoque fragmentado, además de consumir tiempo, puede generar errores

Scroll al inicio